Pasar al contenido principal
Penyaskito Blog

Main navigation

  • Home
Language switcher
  • English
  • Español
User account menu
  • Iniciar sesión

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio

multiidioma

Por penyaskito, 26 Abril, 2021
Selenium IDE se usó para borrar spam

Actualización sencilla de un blog personal de Drupal 7 a 9: algunos consejos para migrar

Bienvenida a otro blog con una infraestructura compleja para tener cuatro visitas. Ya era hora.

Este artículo estaba previsto que fuera una guía detallada de como usé las herramientas de migraciones de Drupal para actualizar de D7 a D9, pero, siendo sincero, fue bastante sencillo, así que me quedaré en un par de consejos. Ten en cuenta que mi último intento de escribir terminó bastante rápido, por lo que hubiera sido más rápido hacer la migración a mano. Pero como alguien que ha contribuido a la iniciativa de migrate y las migraciones de Drupal a Drupal, me daba penita que nunca lo he usado en un proyecto real. 

Mi sitio origen es un D7 con el módulo blog, que fue eliminado en D8 del core. Podría haber usado el módulo contribuído enlazado, pero quería sólo un tipo de contenido "artículo" de aquí en adelante. En lugar de crear una migración personalizada, quise darle una oportunidad a Drupal Migrate UI.

A pesar de no tener una migración personalizada y tener que pensar en cómo mapeamos el contenido para migrar, algo principal a tener en cuenta: la actualización es el mejor momento para hacer limpieza.

La actualización de tu web es el mejor momento para hacer limpieza de contenidos. P.ej. borrar spam.

Así que el primer paso fue borrar spam. Usé una cuenta gratuita de Mollom (DEP, gracias por tu ayuda), pero no repensé mi estrategia para prevención de spam cuando el servicio cerró. Miles de comentarios y usuarios registrados estaban en mi base de datos, y eso estaba realentizando mis primeros intentos de migración. Parcheé Drupal 7 para que los formularios de comentarios y usuarios me permitieran borrar más entidades de una vez y aseguraran que eran todos spam modificando las consultas a la base de datos. Después grabé con Selenium IDE una automatización para borrarlos. Incluso siendo más rápido programarlo o algunas consultas SQL, a veces hay un pequeño placer en ver mi navegador hacer cosas por mí.

Después de limpiar morralla, el proceso es muy sencillo. Instalar Drupal Migrate UI y sus dependencias, seguir el procedimiento y esperar a que termine. Pero es una buena idea auditar tu contenido después de la migración, para asegurar que no has olvidado contenido o configuraciones en el proceso. Especialmente porque estas actualizaciones no permiten aún la marcha atrás (rollback) -  no te preocupes si tienes migraciones personalizadas, en ese caso si está soportado.

Audita tu contenido después de la migración. Has podido dejarte algo atrás.

En mi caso, tuve que reiniciar porque mi contenido multiidioma no estaba migrado. Rápidamente descubrí que las configuraciones de multilenguaje deben hacerse antes de la migración de tu contenido. Instala los módulos relacionados si ese es tu caso, y revisa tu estrategia de traducción y sus configuraciones antes de migrar, por ejemplo, tus tipos de contenidos y taxonomías. 

Si tienes contenido multiidioma, revisa tu estrategia y configuraciones acordemente antes de la migración.

En mi caso, tenía etiquetas en castellano e inglés, que no estaban relacionadas entre sí a pesar de ser el mismo término en el sitio de origen. A partir de ahora, gracias en parte al mejor soporte desde Drupal 8 para sitios con diversos idiomas, quería cambiar eso. Hice esas relaciones manualmente, y aquí estamos. 

He elegido el nuevo tema experimental Olivero y el nuevo tema experimental de administración Claro porque son bonitos, más accesibles y funcionales, pero también porque probarlos es una gran forma de ayudar a que mejoren.

Dejo para otro momento mi elección de módulos contribuidos para la web, alguna incidencia que tuve que solventar con un pequeño módulo custom, y la configuración de mi infraestructura basada en contenedores de Docker. Prometo que lo contaré antes de que pasen otros tantos años.

Tags

  • multiidioma
  • migraciones
  • hola-mundo
  • Drupal
  • Drupal planet
Por penyaskito, 10 Noviembre, 2012

Drupalcamp Spain 2012

El pasado 20 y 21 de octubre se celebró en Madrid la tercera edición del mayor evento nacional de Drupal en España, la Drupalcamp Spain 2012. El sábado participé en un panel con Pedro Cambra, Ramon Vilar, Juampy Novillo y José Reyero sobre cómo contribuir a Drupal, a través de las múltiples maneras de colaborar: módulos, temas, traducciones, documentación, difusión, eventos... El material que utilizamos de guión está disponible en Slideshare:

Contribuir en Drupal: Por dónde empiezo? from Christian Lopez

El domingo participé de una sesión donde intenté descubrir los cambios respecto al multiidioma en la próxima versión de Drupal, Drupal 8, cuya salida está prevista para Agosto de 2013. El material utilizado de guión está también disponible en Slideshare:

Multilenguaje en Drupal 8 from Christian Lopez

Los videos de estas charlas, junto al del resto de sesiones, estarán disponibles próximamente en el canal de Vimeo de la Asociación Española de Drupal.

Durante el fin de semana también tuvo lugar la primera Asamblea de la Asociación Española de Drupal, de la cual salí como miembro de la Junta. Espero poder contribuir con ella a la difusión de Drupal en España.

Y después de un fin de semana cargado de emociones, un avión hacia Frankfurt. Pero eso ya es otra historia.

Imagen de cabecera: Algunos derechos reservados por Pedro Lozano

Tags

  • Drupal
  • Drupalcamp
  • Drupalcamp Spain
  • AED
  • multiidioma
  • contribuyendo
  • sesiones
  • slideshare
  • Drupal planet
Por penyaskito, 5 Agosto, 2012

OOP & PSR-0-ify gettext .po file parsing and generation

Hace un año, comenzó una refactorización de la generación y parseo de archivos Gettext .po en Drupal.

Finalmente, esa tarea se ha cerrado. Estuve colaborando con Sutharsan, ClemensTolboom, GaborHojtsy y Attiks en esta tarea en el sprint del Drupal Developer Days, y después del sprint hemos (bueno, mayormente Gábor...) conseguido completarlo y que fuera commiteado.

El nuevo diseño se parece a esto:

Gettext design

(Diagrama por Gábor Hojtsy)

Estoy muy agradecido por su ayuda en involucrarme en contribuir en la iniciativa D8MI, y espero poder contribuir en más tareas dentro del sprint D8MI. Se agradece cualquier ayuda :-)

Tags

  • D8MI
  • Drupal Core
  • Drupal
  • contribuyendo
  • commit
  • multiidioma
multiidioma

Archivo mensual

  • Enero 2022 (1)
  • Mayo 2021 (2)
  • Abril 2021 (1)
  • Noviembre 2012 (1)
  • Septiembre 2012 (3)
  • Agosto 2012 (3)
  • Junio 2012 (6)

Contenido reciente

Reescribiendo el historial de commits de git para editar el autor y el email de commits pasados
3 years 4 months ago
Drupal JavaScript behavior para destacar líneas de pedido editadas en el carrito de Drupal Commerce
3 years 11 months ago
Analizando el rendimiento de Drupal, WordPress o cualquier aplicación php con DDEV, XHProf y XHGui
4 years ago

Comentarios recientes

I would recommend taking a…
1 year 8 months ago
This looks interesting
1 year 8 months ago
Thanks for the comment
3 years 11 months ago

Blogs que sigo

  • Mateu Aguiló "e0ipso"
  • Gábor Hojtsy
  • Pedro Cambra
  • The Russian Lullaby, davidjguru
  • Can It Be All So Simple
  • Maria Arias de Reyna "Délawen"
  • Matt Glaman
  • Daniel Wehner
  • Jacob Rockowitz
  • Wim Leers
  • Dries Buytaert
Syndicate

Pie de página

  • Drupal.org
  • LinkedIn
  • GitHub
  • Mastodon
  • Twitter
Funciona con Drupal